NOTICIAS: LEE, PARTICIPA, VEN
El DIA DE LAS ESCRITORAS se celebra en España el lunes más cercano a la fecha de Santa Teresa, escritora por excelencia. Será el 14 octubre cuando en la Biblioteca Nacional hablarán de ELLAS.
Desde ENTREGUIONES nos sumamos a esta celebración, y queriendo a sistir a estas charlas, nosotras hemos reservado el 17 de octubre para dar nuestro seminario en Alcobendas, que será en torno a la MADRE LITERARIA. Tenemos mucho que contar de María Moliner, Agatha Christie, Nuria Labari, Marguerite Duras, Carmen Laforet y Elena Fortún. Caca una con una visión diferente a este tema tan interesante. No te lo pierdas.
Con motivo de la Feria de Asociaciones que se celebrará en Alcobendas los días 5 y 6 de octubre, la asociación Entreguiones junto con la Asociación Madrid de las Mujeres presenta esta interesante charla CUANDO LAS MUJERES SE UNEN, EL PASADO Y LOS NUEVOS TIEMPOS, impartida por María Pérez Herrero (una mirada al pasado) y Maribel Orgaz (los nuevos tiempos). Casa de la Mujer, C/ Málaga 50, Alcobendas.
LA FERIA ASOCIACIONES tendrá lugar en la Pza del Ayuntamiento, donde se ubicarán las casetas de las distintas asociaciones.
ENTREGUIONES participa con una caseta donde presentará sus trabajos, libros, proyectos y dará información de la asociación a todas las personas interesadas. VEN, PARTICIPA Y UNETE.
Qué buena iniciativa hablar de Clubs de Lectura!. María Perez Herrero representa a su Club QUIERO LEER con más de 40 años de lecturas... Y dice: "Quien diga que son una filfa que me pregunte, no hay nada más apasionante, divertido y reconfortante que reunirse para hablar de literatura". Ven y compruébalo en el Encuentro del sábado 1 junio en la biblioteca Antonio Mingote, Madríd.
María Clubs de Lecturas.pdf
Documento Adobe Acrobat [320.4 KB]
HORTENSIA BUA en la Tertulia Literaria de El Espinar con su libro EL ULTIMO TREN.
También mantendrá una tertulia el proximo día 25 de abril, en el Espacio de Igualdad Ana Orantes
Donde se reunirá con las mujeres de la Asociacion Distrito 21 de Barajas.
Un libro lleno de culpas, misterios y sucesos reales.
Nos duele cuando, nosotras, cuatro escritoras, escribimos en TINTA DE SANGRE, TINTA DE LÁGRIMAS, una denuncia que hacemos porque llega otro “25 Noviembre, contra la Violencia”, fecha que como a menudo decimos no es de un solo día sino es un recordatorio para los 365 restantes. Allí estaremos exponiendo cómo las escritoras hablan de ese dolor.
Especial FERIAS DEL LIBRO DE MADRID, ALCOBENDAS, VALLECAS, CALPE ....
MUJERES EN LA HISTORIA DE MADRID de Maribel Orgaz
Un compendio de mujeres de nuestra Historia de obligada lectura para conocerlas, para visibilizarlas.
27 de mayo, sábado 19h-21h. Caseta Grupo Editorial Sargantana Nº 323
EL ULTIMO TREN, DE HORTENSIA BUA
Arthur Kimbal, profesor de inglés, sube al tren la mañana
del 11 de marzo de 2004 en la estación de Alcalá de Henares rumbo a Madrid donde planea
encontrarse con su amigo Octavio para visitar, como suelen, el Museo del Prado. Pero el destino se encargará de deshacer sus designios.....
HORTENSIA BUA firmará 2 junio en caseta 274 a 12 H.
No siempre conocemos cuales son los INGREDIENTES OCULTOS de nuestra vida, pero Elena, Lucía y Luzmilda una pintora errante colombiana lo averiaguarán entre pucheros y sartenes.
En sus reuniones culinarias, macerarán lentamente sus frustraciones o esperanzas destilando secretos, culpas, desengaños y adicciones....
Amistad, sororidad... Las palabras tienden puentes y curan heridas, pero ¿se atreverán a contarlas?
MARIA PEREZ HERRERO firmará 2 junio en caseta 330. 18:30 h.
Se celebró la FERIA DEL LIBRO DE VALLECAS 2023 con este lema: "las sinsombrero", poniendo en valor todas esas mujeres de 1920 que tanto hicieron por los derechos femeninos.
Un gran momento para leer la Historia, la que se cuenta en el libro NI LOCAS NI TONTAS de María Pérez Herrero, una novela histórica: La creación del Lyceum Club en 1926, un club solo para mujeres desde dónde pedían el voto y el cambio en el código civil.
Allí estuvo María y su libro recordando los hechos históricos.
No siempre conocemos cuales son los ingredientes de nuestra vida, pero Elena, una profesora de música, Lucía vendiendo antigüedades y Luzmilda una pintora colombiana, errante, lo averiguarán entre pucheros y sartenes.
En sus reuniones culinarias, cocinando, macerarán lentamente sus frustraciones o esperanzas destilando secretos entre amores, desengaños y adicciones inconfesables, aunque no siempre serán entendidas. Sabrán que hay ingredientes ocultos en sus vidas y en sus corazones. ¿Se atreverán a contarlos?
A fuego lento se diluyen las inquietudes, se solidarizan, es la sororidad entre mujeres; las palabras que tienden puentes y son medio para curar heridas, pero, ¿lo lograrán?
Las brechas generacionales y entre diferentes países crean tensiones. El pasado empieza a presentarse despiadadamente y se irá desvelando como un ingrediente oculto en cada capítulo donde una muerte esperada descubrirá una realidad muy diferente.
https://conmdemujer.es/producto/ingredientes-ocultos Aquí lo puedes pedir
RATON DE BIBLIOTECA; una Fundación de iniciativa privada, voluntaria que trabaja con el fin de proveer de bibliotecas gratuitas a comunas desfavorecidas de Medellín, Colombia. Lugares abiertos para crear encuentros de niños y niñas, donde encontrarán esa ayuda de personas y de tinta impresa que será río, cauce de conocimiento que, seguro, será mano amiga para superar adversidades. Una labor que ni droga ni guerrilla puede destruir, pues la fuerza de un libro es intangible pero poderosa. Allí les dejé mi mochila literaria. María Pérez Herrero.
Agatha Christie y Carmen Laforet tuvieron un encuentro inusitado, ágil, y divertido.
Entre tacita y tacita relataron muchas confidencias, unas vidas "de película", cada una en su estilo. Dos grandes escritoras que lo demostraron en sus magníficas obras.
Bárbara Cruz, escritora de novela negra, y thriller, sabe mucho de Agatha, a la que también ha interpretado en el monólogo de su autoría. Recientemente ha publicado Las Dos Caras de Zeus.
Rosa Calvo, experta en Carmen Laforet que ha menudo dicta charlas sobre su vida y obra, encarnó a esta autora desgranando anécdotas de su vida. Luces y sombras de Laforet.
Una tarde de te para disfrutar.
https://www.instagram.com/tv/ChkcXXhoWal/?igshid=MDJmNzVkMjY= ENTREVISTA A ANA ISABEL
MARIBEL ORGAZ habló de ROSARIO DE ACUÑA en la SOCIEDAD MATRITENSE. Puedes escuchar toda su conferencia en https://youtu.be/r0OpbJ3trTo Una MUJER poco conocida que dice mucho.
Elena Fortún es Mucho Más que Celia. Carmen Baroja dijo de ella "Era Encarnación pequeñita, ocultista, teósofa y espiritista, excelente persona, vegetariana y un poco chiflada"... Y mucho más, lo cuento el jueves!, en el C. Anabel Segura, Alcobendas. No te lo pierdas. Tuvo una vida llena de visicitudes y/o contradicciones..., sus cartas nos lo muestra.
https://twitter.com/nilocasnitontas/status/1509088916913201153?t=PoyIxKk7oRadz-b5wexUHQ&s=08Lyceum Cub Un Club solo para Mujeres en 1926.
La gran escritora Emilia Pardo Bazan, gran defensora de la Mujer, feminista y preocupada por la violencia que sufría escribió un memorable cuento "Mortal Morada".
Este cuento ha sido adaptado para una lectura dramatizada por Rosa Calvo y María Pérez Herrero, y por ellas mismas se escenifica. Fue estrenado el pasado 25 de noviembre cuando se recuerda el Dia Contra la Violencia de la Mujer.
Ahora, de nuevo en abril, el día 21 a solicitud del Ateneo se vuelve a montar su escenificación, y contaremos además con Yolanda Martínez psicóloga clínica que nos hablará de la Violencia spicológica, el terror que no se ve.... el que sufre la pobre Antonia en este dramático cuento. No te lo pierdas.
HORTENSIA BUA DARA LA CONFERENCIA EL 25 FEBRERO, 19 h. en el Centro Pablo Iglesias, Alcobendas
MARIA MOLINER CARTEL2.pdf
Documento Adobe Acrobat [2.5 MB]
LA CIUDAD DE ALCOBENDAS DIO UN HOMENAJE DE RECONOCIMIENTO A MARIA PEREZ HERRERO POR SU LABOR COMO DIFUSORA CULTURAL EN LA CIUDAD. Ella contestó así :
Soy escritora, una labor solitaria y muchas veces solidaria, pues en Alcobendas soy desde hace 25 años socia fundadora y ahora Presidenta de la asociación de Mujeres Entreguiones, sin ánimo de lucro y desde dónde desinteresadamente sigo en la idea de escribir y trasladar a la sociedad un reto de igualdad y contra la violencia de género. En todos estos años de trabajo, he escrito artículos, libros, teatro, he dado conferencias y he realizado montajes teatrales y dramatizaciones. Doy las gracias por este reconocimiento hacia mí, y lo amplío para todas las mujeres de la asociación que conmigo han trabajado con este fin en Alcobendas, mi ciudad.
Seguiré siempre con la ilusión y esperanza de que los equipos de Gobierno nos tengan en cuenta, pues sabemos de lo que hablamos y tenemos mucho que contar
Una Noche de los Libros llena de misterio
Entre-Guiones aporta su granito de arena a través de la charla “De Agatha Christie a Eva García Sáenz de Urturi: las escritoras más influyentes en el género policiaco y de novela negra”.
Realizada en el Centro de Arte de Alcobendas a cargo de Bárbara Cruz, escritora especializada en este género, con ella se ofreció un repaso por algunas de las autoras más célebres dentro del popularmente conocido “thriller”. Y es que, al igual que dicen que debes escribir sobre lo que conoces, quién mejor que una apasionada de este género, tanto desde el punto de vista de lectora como del de creadora, para hablar de las particularidades de un género que ha experimentado una sorprendente evolución. Hasta el punto de que hoy está más de moda que nunca y, lo que es mejor, cuenta con un gran reconocimiento de público y crítica.
Parte de ese éxito ha sido gracias precisamente a ellas: escritoras de grandísima calidad que han sabido insuflar su toque particular a esas historias de asesinatos, convirtiéndolas en algo que va más allá de los crímenes cometidos en sus páginas. A través de esta ponencia se ha querido destacar el estilo personal y ese “algo” de las grandes damas del thriller que todo apasionado del género policiaco y negro debería conocer...
La capacidad de Agatha Christie para cambiar las reglas del juego de la novela policiaca... Y eso que en sus inicios fue rechazada porque no quería escribir novela romántica, lo único a lo que podían dedicarse las mujeres por aquel entonces (años 1920).
La de Patricia Highsmith para llevar al lector a lo más profundo de la mente del asesino y, de paso, darle una inquietante lección sobre la facilidad del ser humano para tender a la violencia e incluso al asesinato.
La de Dolores Redondo para, al tiempo que seguimos los pasos de la inspectora Amaia Salazar en su búsqueda de un asesino por el Valle de Baztán, permite que conozcamos las particularidades de la mitología vasca, increíblemente rica.
O la de Eva García Sáenz de Urturi, Premio Planeta 2020, para que el lector dé un paseo por la historia de Vitoria -y quiera recorrer las calles de la hermosa Ciudad Blanca- mientras acompaña al inspector Unai López de Ayala, encargado de dar con un peligroso asesino en serie.
Estos son solo algunos de los detalles que convierten las novelas de estas -y de muchas otras- excelentes escritoras en historias donde hay mucho más que asesinatos. Son historias de superación personal. De saber enfrentarse a los miedos. De aprender a reconocer nuestras fortalezas, pero también nuestro lado más oscuro. De no conformarse con lo que ya se ha hecho y atreverse a dar un paso más, incluso si nadie más lo ha hecho hasta entonces.
La idea de que el thriller es un género de segunda por su escasa calidad hace tiempo que quedó descartada y estas escritoras son las que han contribuido a que ese trato injusto quede definitivamente en el olvido. Basta echar un vistazo un poco más profundo para comprender que, definitivamente, son mucho más que historias truculentas de crímenes y asesinatos.
BARBARA CRUZ, Escritora y sus libros de asesinatos e intriga nos acercará a todas estas escritoras mujeres que triunfaron entre misterios y asesinos...
La Camarera de la Gran Vía ha sido su últuima novela, y ahora, a punto de presentar su recién terminado trabajo nos dará una charla sobre este papel de la mujer en este tema: Tanto desde la vista de la escritora como de la asesina o de la muerta... NO TE LO PIERDAS.
EL SOL, DOÑA EMILIA Y LA MARQUESA, Teatro Breve recordando a doña Emilia. Estrenada en Alcobendas con exito clamoroso, pero en el Ateneo LAMENTABLEMENTE POR MOTIVOS DE SALUD QUEDA CANCELADA. Con libreto original de María Pérez Herrero.Una puesta en escena a la voluntad de la mujer para realizar su deseo físico en 1889, en una representación de doña Emilia que escribe su novela Insolación donde el sol y sus efectos son los elementos detonantes de las veleidades de su personaje Francisca Asís, marquesa viuda de Andrade.”
NO TE LO PIERDAS:
Viernes 28 mayo 18:45 Bajo el título compuesto de dos libros: las "Mujeres de la Historia de Madrid" no son "Ni Locas Ni Tontas, ahí estarán las dos autoras Maribel Orgaz y María Pérez Herrero, visibilizando mujeres y mucho más.
Sábado 29 mayo 16:45 Encuentro con María Moliner con La Luz de las palabras de su autora Hortensia Bua.
¿QUÉ MEJOR CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO QUE LEYENDO EL QUIJOTE?
Como todos los años, nos invitan y vamos. Este año Rosa Calvo y María Pérez Herrero representando a la asociación. Lecturas que se suceden en bocas de hombres, mujeres, mayores o niños, que balbucean o que declaman pero siempre es emocionante ¡de verdad!. Incluso con mascarilla.
La preciosa Biblioteca Ivan de Vargas y su patio con pozo medieval fue escenario de la interesante mesa redonda sobre Doña Emilia Pardo Bazán, la cual hizo su entrada ante el asombro de los asistentes que disfrutaron con su libro de recetas.
María Pérez Herrero, caracterizada como doña Emilia dramatizó su vido en su monólogo "Rompiendo Moldes".
PRESENTACION DEL LIBRO CORAL EN EL QUE ROSA CALVO Y MARIA PEREZ HERRERO HAN PARTICIPADO CON VARIOS RELATOS.
Las Mujeres de Alcobendas cuentan.
Edición de EL MADRID DE LAS MUJERES
17 de marzo en el auditorio Pablo Iglesias (Alcobendas) a las 19 h.
Presentación a cargo de Maribel Orgaz, y lecturas de nuestros relatos. Ven!
La AUTORA SOFÍA MEJÍA está abriendo nuevos caminos: En-Bola-Atados es la primera publicación comercial de su editorial ver(de) cerca cuyo propósito es diseñar, editar y distribuir publicaciones cuyo contenido aporte a la sociedad y donde se resalte la materialidad del libro.
Reseña del libro Ana Isabel Diez utiliza la práctica artística para dar visibilidad al problema del maltrato a la mujer y a la naturaleza, mediante una analogía entre ambas. En esta publicación, se hace una exploración de su obra En-Bola-Atados, donde la artista aprovecha el potencial de las manos como herramienta sanadora. El proyecto consiste en acciones artísticas terapéuticas donde mujeres maltratadas rasgan telas, atan los girones formando una bola y escriben una reflexión en una etiqueta que se anexa a la misma. Son los testimonios de las mujeres que participaron en el taller y las imágenes de sus bolas. El libro viene acompañada de un pedazo de tela y una etiqueta para invitar al lector a crear su propia bola.
UN ARTICULO DE BARBARA CRUZ
Celebramos la emisión de documentales como el de Pioneras. Agil, documentado, interesante... y mucho mas. Lee aquí el artículo de Barbara.
Pioneras.pdf
Documento Adobe Acrobat [650.1 KB]
BARBARA CRUZ SIGUE ESCRIBIENDO preparando su próxima novela
CANCELADA POR COVID FERIA DEL LIBRO DE PARACUELLOS. 25 -27 SEPTIEMBRE.
Este virus arrasa con todo, pero lo superaremos. Seguimos activas.
ENCUENTRO CON AUTORAS Y SUS LIBROS: HORTENSIA BUA La Luz de las palabras Y MARIA PEREZ HERRERO Ni Tontas, ni locas
La Asociación Mujeres por la Igualdad de Calpe, en su encuentro mensual de Club de Lectura, anticipó la celebración del Día del Libro del próximo día 23 de julio, y recordó a las primeras feministas españolas con el libro Ni Locas, Ni Tontas de María Pérez Herrero.
La tertulia estuvo muy animada y enriquecida con la autora María Pérez Herrero y tuvo lugar el pasado 16 de julio en la terraza del Centro de Cultura, en Calpe
FERIA DEL LIBRO DE MADRID, OCTUBRE 2020
¡Tenemos fecha para la Feria del Libro!. Acabo de ver el cartel 2020. Una mujer del pasado con un libro del que escapa la imaginación. Cadeneta para dibujar pájaros y fantasía y tipografía con bordado a punto de cruz. También la portada del libro está bordada. No voy a entrar en analizarlo bajo ninguna perspectiva de género. Me gusta y ya. Dicen que es un homenaje a las escritoras invisibles del pasado que tenían que presentar sus escritos bajo nombre masculino, y también dicen que es un recuerdo a Becquer, que se cumple 150 años de su muerte. Pero además me ha recordado una práctica usual de muchas mujeres lectoras en épocas anteriores; coser o bordar un forro para un libro importante. Yo guardo un forro bordado de mi madre como un tesoro. Y dentro un libro de poemas de Rabindranaz Tagore. Esos forros bordados tenían una ventaja, no dejaban ver el título. Tal vez se ocultaba La Regenta ... bajo la apariencia de vidas de santas... Sea como sea, lo importante es leer y visitar la Feria.
ROSA CALVO, entregó el Premio del Concurso de Relatos x Igualdad, que convocó el área de cultura del psoe. Ella y otras socias
de EG fueron el Jurado que analizaron todos los textos. Ella destacó: "La literatura siempre ejerce de ventana a nuevas realidades: destacamos el simbolismo que encierra la creación de este arte, el
literario, deteniéndonos en el título del fallo como jurado de nuestra Asociación de Mujeres Entreguiones, de los dos microrrelatos seleccionados, "Tu mano" y "Reencuentro" tras el confinamiento que
hemos vivido debido a la emergencia sanitaria.
Ambos microrrelatos o microcuentos cumplen las reglas narrativas que rigen estos textos literarios de ficción: Mantener una coherencia en lo narrado, articularse a través de uno o dos personajes como
medida adecuada, el final o cierre debe sorprender al lector, invitación a la reflexión (la Igualdad), el carácter de fugacidad, el uso de elipsis temporales. Nuestra enhorabuena a los ganadores que
han sabido condensar en pocas palabras un sentimiento universal"
DEBIDO A LAS MEDIDAS IMPUESTAS CONTRA EL CORONAVIRUS, Y COMO CIUDADANAS CONSCIENTES HEMOS CANCELADO EL ACTO "ELLAS CUENTAN". SE PROGRAMARA VIRTUALMENTE EN NOVIEMBRE. OS AVISAREMOS.
TAMBIEN SE HA ANULADO EL ACTO DE CATALINA TEJADA "CELEBRATE WOMEN IN TECH"
SE HAN POSPUESTO TODAS LAS PRESENTACIONES DEL LIBRO NI LOCAS NI TONTAS.
CATALINA TEJADA, NUESTRA SOCIA, ingeniera de telecomunicaciones va a dar una conferencia en inglés sobre "Celebrate Women in Tech" , acto que en Marzo celebra la integración de la mujer en la Tecnología.
10 MARZO EN ALCOBENDAS ELLAS CUENTAN - CANCELADO
Noticias 2019:
Ni locas ni tontas. El nuevo libro de María Pérez Herrero ya en todas las librerías.
Efectivamente ellas no fueron locas ni tontas, fueron mujeres audaces que reclamaban cambios sociales y jurídicos en favor de la igualdad. Fueron criticadas por la iglesia y la sociedad más tradicional.
Las llamaron peyorativamente "las maridas", pero ellas querían sobresalir individualmente... y lo consiguieron pintoras, poetas, periodistas, traductoras, abogadas, pedagogas...
@nilocasnitontas
18 diciembre 19:00 h : CONFERENCIA "MARÍA MOLINER" en el Ateneo. Hortensia Bua, autora de María Moliner, la luz de las palabras.
14 OCTUBRE, DIA DE LAS ESCRITORAS. TU PÁGINA ESTÁ EN BLANCO. ESCRÍBELA. VEN, ESCUCHA, PARTICIPA:
Hortensia Bua y Bárbara Cruz, escritoras: Ellas encuentran la inspiración. Epistolario entre Carmen Laforet y Elena Fortún, dramatizado por María Pérez Herrero, y Rosa Calvo, escritoras. Y Belén Granda nos cuenta su experiencia: Del guión a la realización...
Entrada libre hasta completar aforo. CENTRO DE ARTE, ALCOBENDAS
La Asociación Entreguiones celebra el Día de las Escritoras
El Día de las Escritoras comenzó a celebrarse en España hace muy poco, en 2016, con el objetivo de hacer más visible el trabajo de las escritoras. Esta iniciativa surgió de la asociación Clásicas y Modernas, presidida por la escritora y crítica literaria Laura Freixas y que, en colaboración con la Biblioteca Nacional de España y la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE), desde 2009 trabaja por la igualdad de género también en el mundo de la literatura.
Y es que, por el mismo motivo por el que es necesario un Día de la Mujer, también lo es que exista el Día de las Escritoras. Para recordar que la igualdad entre escritores y escritoras sigue siendo un ideal a alcanzar, visible no solo en la escasa presencia que tienen las autoras en los libros de literatura nacional e internacional, sino también en cuanto a reconocimiento se refiere. Por poner solo unos ejemplos, el Premio Cervantes solo ha sido entregado a 5 mujeres desde que se creó en 1976 y el Premio Nobel, que tiene más de un siglo de historia, tan solo lo han recibido 15 autoras.
Estos y muchos otros datos sirvieron como punto de arranque para la celebración del Día de las Escritoras, presentado por las socias Hortensia Búa y Bárbara Cruz, escritoras, aprovecharon la ocasión para presentar sus trabajos que abarcan todo tipo de géneros: desde el thriller con “La Camarera de la Gran Vía” al ensayo con la biografía de “María Moliner: la autora del diccionario de Uso del Español”, pasando por la novela costumbrista con “Madrid Blues: la extranjera” y “…y no estar locos”.
Estas obras, protagonizadas por mujeres de distintas épocas que afrontan una serie de desventuras con las que aprenden lo que realmente quieren, además de servirles para liberarse de los yugos impuestos por la sociedad, suponen buenos ejemplos del lema escogido para la celebración del Día de las Escritoras de 2019: “Mujeres, amor y libertad”.
Ambos términos, “amor” y “libertad”, que no entienden de género, también son clave en la película que presentó Belén Granda, otra integrante de Entreguiones. Ella es la guionista de “Le Chasseur” (el cazador), película que aborda el grave problema de la violencia de género. Además de mostrar en primicia el tráiler del largometraje, Belén compartió con los asistentes parte del proceso de creación de esta película y cómo de una idea inicial se desarrolló un guion que finalmente se ha convertido en película.
“Le Chasserur” formará parte de la programación que el Ayuntamiento de Alcobendas está preparando con motivo del Día Contra la Violencia de Género, que se conmemora cada 25 de noviembre. Y será un poco antes, el 20 de noviembre, cuando tenga lugar el preestreno en el auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte.
Finalmente, como broche de oro para la celebración del Día de las escritoras, las socias, escritoras también, María Pérez Herrero y Rosa Calvo realizaron una dramatización del epistolario que Carmen Laforet y Elena Fortun compartieron durante los últimos cuatro años de la vida de Elena Fortun
Con la lectura de sus cartas, que María y Rosa adaptaron del libro DE CORAZON Y ALMA (Fundación Banco Santander), todos los asistentes al evento pudieron ser testigos de la inmensa admiración que sentían la una por la otra, tanto en el plano profesional como personal e incluso espiritual.
Con esta manera tan original y emotiva de dar a conocer a estas dos grandes autoras, Entreguiones ha querido aportar su pequeño granito de arena para que ese olvido al que tantas escritoras han sido relegadas durante décadas poco a poco vaya desdibujándose.
Solo entonces podrá decirse que la igualdad entre escritores y escritoras es una realidad.
Las socias Belen Zamarro y Charo Vermenouze, encuadernadoras, han realizado tres talleres gratuitos y han elaborado unos marcapáginas que se regalaron al público.
<< Nuevo campo para texto >>
TALLERES DE ENCUADERNACION ARTESANAL: DIAS 3, 17 Y 24 OCTUBRE, DE 17:30 A 19:00. Contacta con Charo o con Belen. Gratuito. en Alcobendas.
Acaba de terminarse el rodaje de la película Le Chasseur, con guión de nuestra socia Belen Granda. Entrevista en la Ser
El proximo 7 octubre Hortensia Bua presentará su libro en la Biblioteca del Retiro (Madrid)
MARIA PEREZ HERRERO acaba de terminar su nuevo libro. "Un Club de Señoritas" O "Ni locas ni tontas". En breve en tu librería.
HORTENSIA FIRMA EN FERIA DEL LIBRO DE TOLEDO.
ANA ISABEL DIAZ está exponiendo en Coral Gables, Miami.
Actividad artística: Montaje de la obra de la artista Ana Isabel Díez: "EN- BOLA-ATADOS", enel Museo del Traje. http://www.culturaydeporte.gob.es/mtraje/actividades/celebraciones/dia-mujer.html
MONOLOGOS FEMENINOS: Dramatización de monólogos de creción propia sobre MUJERES importantes de la historia, visibilizando y divulgando, sus esfuerzos, logros y/o silencios.
Centro de ARte , Alcobendas, 14 marzo 2019 19 h.María Pérez es Elena Fortún, Hortensia Bua es Maria Teresa León,
ATENEO de Madrid, C/ Prado 21,. María Pérez es María Lejárraga, Hortensia Bua es María Teresa León
HABLA CON ELLA: Emilia Pardo Bazán. Una representación de la vida de Emilia Pardo Bazán, escritora y una de las primeras feministas españolas, en monólogo de María Pérez Herrero, con participación y coloquio del público. CALPE, Casa de la Cultura, 6 marzo 2019 a las 19:30 h.
ELLAS HABLAN: Diálogo entre Elena Fortún y Carmen Laforet, Una amistad epistolar. Interpretados por María Pérez Herrero y Rosa Calvo.
ENTREGUIONES lee el 30 de mayo 2018 en el PLENARIO DE MUJER E IGUALDAD DEL AYTO DE ALCOBENDAS el manifiesto que elaboró en 2012 y que ha sido germen para la elaboración del PACTO CONTRA LA VIOLENCIA que ha desarrollado el Ayuntamiento de Alcobendas. Acciones que ayudarán a ELIMINAR la violencia hacia la mujer.
Lo que hicimos en 2018 15 MARZO 2018 : CONTINÚAN LOS MONOLOGOS FEMENINOS :
MARIA PEREZ HERRERO SERÁ ZENOBIA CAMPUBRI HORTENSIA BUA SERÁ MARIA MOLINER
y El 16 de FEBRERO en TOLEDO, OCTUBRE EN TOLEDO, Y ATENEO A CONFIRMAR FECHA
"HABLA CON ELLA"
María Lejárraga dramatiza su vida y tiene un coloquio con el licenciado en historia Alberto Hortelano. Debate y coloquio con el público. 7 marzo 2018. En Calpe. CASA DE LA CULTURA
20 DE ABRIL 2018. "HABLA CON ELLA" con Zenobia Campubrí, dramatizada por María Perez Herrero, celebrando el día del libro. En la librería Galeón, Alcobendas. A las 20:30 h
FESTIVAL LITERARIO EN ALCOBENDAS 21 ABRIL 2018
CONVOCA AMPPIA Y ENTREGUIONES
- HABLA CON ELLA : Emilia Pardo Bazán y María Moliner... en monólogo y diálogo (Hortensia y María). Coloquio con el público. Pregúntale a ella.
- EN BUSCA DE LA INSPIRACION : Barbara Cruz y Hortensia en coloquio.
ENCUADERNA TUS ESCRITOS
Taller de encuadernaciónlel 2 de nov a las 17:30 h. En la Casa de la Mujer, C/ Malaga 50, Alcobendas. Gratis. Confirma tu plaza 609062991 Charo.
ENCUENTRO DE TERTULIA Y CONVERSACION "ENTRE BIOGRAFIAS"
Un encuentro didáctico de observación y estudio sobre el género BIOGRAFIA en conversación con María Pérez Herrero y Santiago Iglesias de Paúl.
Martes 24 de octubre a las 19 h. CENTRO DE ARTE C/ Mariano Sebastian Izuel, 9- Alcobendas Madrid.
TERTULIAS LITERARIAS. LECTURA Y CRITICA.
25 NOVIEMBRE : CONTRA LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
-entre guines- ha elaborado un escrito, un comunicado que ya está circulando y al que se adhieren numerosas asociaciones. Lo puedes leer aquí.
LO QUE PUDO HABER SIDO: Obra teatral, representada en el Auditorio Pablo Iglesias, Alcobendas y en el Centro Cultural de las Asociaciones de Orcasitas. Bajo la forma de 4 breves monólogos teatrales independientes recorremos distintos hechos históricos, anécdotas, encuentros, conversaciones, en donde la mujer ha sido protagonista pero que por distintos avatares su papel quedó en un plano secundario o incluso silenciado. Añadimos a la historia una nueva versión de "LO QUE PUDO HABER SIDO" bajo un prisma de defensa de derechos e igualdad.
EXPOSICIÓN: La obra de Ana Isabel Diez CUERPO/TERRITORIO plantea en paralelo el problema de la violencia intrafamiliar y el maltrato a la naturaleza, a través de la problemática de la minería ilegal del oro.
ENCUADERNACION ARTISTICA:ENCUADERNACION ARTISTICA: Dar a conocer la encuadernación artística, con la idea de formar grupos que en el futuro cree sus propios cuadernos, libros, libretas como base de microtrabajo para mujeres. Fomentar la interacción con mujeres de otras culturas con habilidades artísticas étnicas (bordados, pinturas, dibujos en tela...).
¿QUIERES APORTAR ALGO?
Documento Microsoft Word [28.0 KB]
Nuevo proyecto
Es un placer para nosotras poder presentarle nuestro nuevo proyecto cultural. Nuestro equipo estará encantado de ayudarle.
Nueva página web en Internet
Visite nuestra nueva página web, donde encontrará todas las novedades de Asociación -entreguiones-.